ATL

EL AUMENTO DEL SUELDO MINIMO Y SU EFFECTO EN SU NOMINA

EL AUMENTO DEL SUELDO MINIMO Y SU EFFECTO EN SU NOMINA

El 15 de diciembre de 2022, la Ministra de Finanzas anunció un aumento del salario mínimo de 4.3%. Este aumento será igual a un aumento de Afl.78.06 (US$ 44,61), a partir del 1 de enero de 2023. Para quienes ganan el salario mínimo, esto es una ventaja. Para las empresas, sin embargo, este ligero aumento puede desencadenar un aumento (significativo) en el costo total de la nómina conforme la ley. ¿Por qué? Empleados que ganan hasta 2.5 x del salario mínimo tienen derecho a cobrar las horas extras. Aquellos empleados cuyos sueldos estén por encima de este umbral no califican automáticamente para el pago de horas extras. Un aumento en el salario mínimo aumenta el umbral, ampliando potencialmente los empleados elegibles para el pago de horas extras.

Ejemplo:

Salario mínimo mensual actual/umbral        Afl. 1,815.35 x 2.5 = Afl. 4.538,38

Salario mínimo/umbral entrante 01/01/23 Afl. 1,893.41 x 2.5 = Afl. 4.733,53

Aumento de umbral                                                                               Afl.     195.15

El umbral aumentado del 1 de enero de 2023 hará que aquellos empleados que ganen entre Afl. 4,538.38 y hasta Afl. 4.733,53 ahora también pueden optar al pago de horas extras. El aumento conduce a un aumento inmediato en el pago de horas extras para las empresas que trabajan horas extras o crea un reclamo latente por pago atrasado a partir del 1 de enero de 2023. 

Gomez Coffie Law puede asistirlo con una estructuración efectiva para mitigar costos y riesgos de este cambio.


Share on social media

Facebook
Twitter
LinkedIn